Cusco es uno de los destinos más emblemáticos de Perú y Sudamérica, un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se unen para ofrecer experiencias inolvidables. Desde antiguas ruinas incas hasta montañas de colores y pueblos tradicionales, Cusco promete aventuras únicas para cada tipo de viajero.
En esta guía descubrirás los mejores lugares para visitar en Cusco, cómo llegar, qué llevar, la mejor época para viajar y consejos prácticos para aprovechar tu visita al máximo este 2025.
Historia y origen de Cusco
Cusco fue la capital del Imperio Inca y un centro cultural y espiritual de gran importancia. Su historia milenaria se refleja en la arquitectura de templos, plazas y calles empedradas. Cada rincón combina tradición indígena con influencias coloniales, creando un destino único en el mundo.
Hoy, Cusco no solo es un centro arqueológico, sino también la puerta de entrada a maravillas naturales como el Valle Sagrado, Machu Picchu y la Montaña Palcoyo.
Dónde está y cómo llegar a Cusco
Cusco se encuentra en el sureste de Perú, a 3,400 m s.n.m., en plena región andina.
Opciones para llegar:
- Avión: El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete recibe vuelos nacionales e internacionales desde Lima, Arequipa, Juliaca y otros destinos.
- Bus o transporte terrestre: Rutas desde Lima, Arequipa y Puno permiten disfrutar del impresionante paisaje andino durante el trayecto.
Importante: Debido a la altitud, se recomienda aclimatarse un par de días antes de iniciar caminatas o tours exigentes.
Qué ver y hacer en Cusco
- Centro histórico: Plaza de Armas, Catedral de Cusco y templos incas como Qorikancha.
- Valle Sagrado: Pisac, Ollantaytambo y sus mercados y ruinas llenos de historia.
- Montaña Palcoyo: Una alternativa menos concurrida que la Montaña de Siete Colores, con tonos rojizos, amarillos y verdes. Perfecta para caminatas de medio día y fotografía.
- Gastronomía: Prueba platos tradicionales como el cuy chactado, la pachamanca o la chicha morada.
- Festividades: Participa en eventos como el Inti Raymi, Corpus Christi y la Semana Santa cusqueña.
Qué llevar para visitar Cusco
- Ropa térmica y cortaviento.
- Gorro, guantes y bufanda, especialmente en zonas de altura.
- Calzado cómodo para caminar en la ciudad y en senderos.
- Bloqueador solar y gafas UV.
- Agua y snacks energéticos.
- Poncho para lluvias (noviembre a marzo).
Mejor época para visitar Cusco
- Temporada seca (abril a octubre): Ideal para caminatas, tours y fotografía con cielos despejados.
- Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Menos turistas y paisajes verdes y vibrantes, aunque algunas rutas pueden estar resbaladizas.
Consejos para disfrutar al máximo
- Aclimátate 1–2 días para evitar el mal de altura.
- Contrata guías locales para conocer la historia y cultura de Cusco.
- Respeta las normas de los sitios arqueológicos y protege el entorno natural.
- Planifica tours combinados (Palcoyo, Valle Sagrado, Machu Picchu) para aprovechar al máximo tu estancia.
Vive Cusco con Palcoyo Trekking
En Palcoyo Trekking organizamos excursiones personalizadas para explorar Cusco y sus alrededores, incluyendo la Montaña Palcoyo, el Valle Sagrado y otros tesoros naturales y culturales. Ofrecemos transporte seguro, guías experimentados y un servicio pensado para que disfrutes cada momento.
📩 Reserva tu tour y descubre lo mejor de Cusco con nosotros este 2025.