Pallay Punchu de Apu Tácllo es uno de los atractivos naturales más recientes y sorprendentes de Cusco. Conocida como la Montaña Filuda de Colores, este destino ofrece un paisaje único, con picos afilados y tonalidades rojizas, ocres y verdes que parecen pintados a mano.
Ubicada en la provincia de Canas, este tesoro geológico comenzó a recibir visitantes de todo el mundo hace pocos años, convirtiéndose en una alternativa menos concurrida pero igualmente espectacular que la Montaña de Siete Colores.
En esta guía descubrirás cómo llegar, qué llevar, la mejor época para visitar y consejos prácticos para vivir la experiencia al máximo.
Historia y origen del Pallay Punchu
El nombre Pallay Punchu significa en quechua “Poncho Tejido”, en referencia a los colores y formas que recuerdan a los tejidos tradicionales andinos. Esta formación montañosa se originó hace millones de años debido al levantamiento de capas sedimentarias y la erosión, revelando minerales que le dan su característica paleta de colores.
Su popularidad creció a partir del 2020, cuando comunidades locales comenzaron a promoverla como destino turístico para generar ingresos y preservar su cultura.
Dónde está y cómo llegar a Pallay Punchu
Pallay Punchu está a unos 200 km al sur de Cusco, en el distrito de Layo (provincia de Canas).
Opciones para llegar:
- Tour desde Cusco: La forma más cómoda y segura. Incluye transporte, guía, entradas y a veces alimentación.
- Por cuenta propia: Toma un bus desde Cusco hasta Sicuani, luego transporte local hasta Layo y una caminata de aprox. 3 horas.
Altura: 4,791 m s.n.m., por lo que es importante aclimatarse en Cusco antes de la visita.
Qué llevar para visitar Pallay Punchu
- Ropa térmica y cortaviento.
- Gorro, guantes y bufanda.
- Calzado de trekking.
- Bloqueador solar y gafas UV.
- Agua y snacks energéticos.
- Poncho para lluvias (especialmente de noviembre a marzo).
Mejor época para visitar Pallay Punchu
La temporada seca, entre abril y octubre, ofrece cielos despejados y mejores condiciones para la caminata. En época de lluvias (noviembre a marzo), el camino puede volverse resbaladizo, aunque los colores se ven más intensos.
Consejos para disfrutar al máximo
- Empieza la caminata temprano para evitar el sol fuerte.
- Lleva coca o caramelos de muña para el mal de altura.
- Contrata guías locales para apoyar la economía de la comunidad.
- No dejes basura y respeta el entorno natural.
Vive Pallay Punchu con Palcoyo Trekking
En Palcoyo Trekking organizamos excursiones personalizadas a Pallay Punchu, con transporte seguro, guías experimentados y un servicio diseñado para que disfrutes cada momento.
📩 Reserva tu tour y descubre uno de los paisajes más impresionantes de los Andes peruanos con nosotros.