Agosto en Cusco no es solo un mes de cielos despejados y clima perfecto para explorar la región. También es una temporada llena de rituales, celebraciones y costumbres ancestrales que forman parte de la identidad andina.
Si quieres vivir el lado más auténtico de la cultura cusqueña, aquí te presentamos 6 festividades y tradiciones únicas que puedes disfrutar este mes.
1. Pachamama Raymi – Tributo a la Madre Tierra
El 1 de agosto comienza el mes de la Pachamama. Familias, comunidades y visitantes realizan ofrendas a la Madre Tierra con hojas de coca, chicha, dulces y flores.
Es una oportunidad única para participar en una ceremonia ancestral que conecta al viajero con la cosmovisión andina.
👉 Tipo: Ritual andino
👉 Lugar: Cusco y comunidades rurales
👉 Mejor fecha: 1 al 7 de agosto
2. Ferias artesanales y gastronómicas
Durante todo agosto, plazas y mercados se llenan de artesanos que ofrecen tejidos, cerámicas, joyas y productos agrícolas.
La gastronomía de temporada incluye chiriuchu, cuy al horno y postres a base de maíz y quinua.
👉 Tipo: Cultural – gastronómico
👉 Lugar: Plaza San Blas, Pisac, Chinchero
👉 Mejor fecha: Todo agosto
3. Virgen de la Asunción – Fiesta patronal en el Valle Sagrado
Cada 15 de agosto, pueblos como Calca celebran con procesiones, danzas, música y ferias.
Es una mezcla de tradición católica y herencia cultural andina.
👉 Tipo: Fiesta patronal
👉 Lugar: Calca y otras provincias del Cusco
👉 Mejor fecha: 15 de agosto
4. San Bartolomé – Fe y tradición en los Andes
El 24 de agosto, varias localidades honran a San Bartolomé con misas, comparsas y ferias.
Es una festividad donde el viajero puede experimentar la hospitalidad de los pueblos andinos.
👉 Tipo: Fiesta patronal
👉 Lugar: Regiones del sur andino
👉 Mejor fecha: 24 de agosto
5. Floreado de casas y animales
En comunidades rurales, las casas y corrales se adornan con flores y cintas de colores.
Este acto busca atraer prosperidad y alejar enfermedades, tanto para las familias como para el ganado.
👉 Tipo: Tradición rural
👉 Lugar: Comunidades altoandinas
👉 Mejor fecha: Agosto
6. Apachetas y caminatas sagradas
En rutas de trekking, los viajeros y locales levantan apachetas (montículos de piedra) como ofrenda a los apus (montañas sagradas).
Es un gesto de respeto y gratitud hacia la naturaleza y el viaje.
👉 Tipo: Ritual de viaje
👉 Lugar: Senderos andinos (Palcoyo, Ausangate, Vinicunca)
👉 Mejor fecha: Todo agosto
🌄 Vive agosto como un local
Visitar Cusco en agosto es sumergirse en un calendario lleno de tradiciones, música, gastronomía y rituales milenarios.
Más allá de las ruinas y paisajes, este mes te conecta con la cultura viva de los Andes.
🧭 ¿Listo para vivir la cultura andina?
Descubre Cusco y sus festividades con los expertos de PalcoyoTrekking.
Creamos experiencias auténticas para que conectes con la tierra, la gente y las costumbres que hacen único al Perú.
👉 Planifica tu experiencia en: www.palcoyotrekking.com